La brillantez oriental de Shiatzy Chen
Shiatzy Chen lo ha vuelto a hacer. Para su próxima colección, la maison vuelve a conjugar elementos chinos tradicionales con la contemporaneidad más absoluta.
¡Pasen y vean, porque el espectáculo está servido!
Convertida en la primera marca china en instalarse en la prestigiosa Avenue Montaigne de Paris, lugar que aglutina a las firmas de moda con mayor prestigio a nivel mundial, Shiatzy Chen ha sabido como nadie reinventar la moda china mezclando a las mil maravillas la tradición más pura del país oriental con cortes occidentales contemporáneos, consiguiendo estar presentes en la Semana de la Moda de París desde al año 2009.
A lo largo de todos estos años, la casa de moda ha sabido hacerse un hueco en los armarios más exigentes de los amantes de la moda y la sofisticación.
Para esta primavera-verano 2025, Chen apuesta por una colección en la que ensalza el saber hacer del pincel tradicional oriental, con el que pretende poner en valor tanto la cultura china como otros campos artísticos como la escritura.
Así, Shiatzy Chen nos sumerge en una colección dibujada al detalle, una colección auténtica, hermosa, con siluetas esculpidas a la perfección.
Cortes que nos transportan a la década de los años veinte, con cortes rectos, cinturas bajas, piezas con brocados chinos, chalecos de doble botonadura y otros abalorios tradicionales que hacen referencia a aquellos adorados y alocados años.
Para Chen todo resulta ligero, fluido y, sobre todo, poco o nada ostentoso.
Dentro de la paleta de colores empleada por Chen podemos encontrar el celadón, tan característico de la cultura china, así como el caqui y el amarillo claro, que combina a la perfección con el negro azabache de la tinta de caligrafía.
También aparecen tonos recurrentes en las colecciones de Chen como el marfil y el rojo intenso, a los que el diseñador ha querido seguir otorgando el protagonismo al que ya nos tiene acostumbrados.
Y en medio de esta vorágine de tonalidades, las texturas, a las que Chen también convierte en protagonistas la próxima temporada.
Sus texturas no dejarán indiferente a nadie con el uso de adornos como flecos de lana ligera y charol.
Topacios, nácar blanco y ágatas negras se cosen para dar forma a libélulas e iris, las figuras protagonistas de esta temporada, aportando toques brillantes y un guiño especial a ese pincel al que el diseñador convierte en epicentro de una colección en la que se combina la modernidad con la tradición, Oriente con Occidente, lo retro y lo nuevo.
Chen también apuesta por el uso de complementos para la próxima temporada.
Unos complementos cuyas formas vienen a estilizar las figuras, otorgándoles un toque de elegancia y de poesía.
Los zapatos, por su parte, se presentan con tacones de metal, que vienen a emular los trazos de ese pincel oriental, símbolo del espíritu libre, símbolo del espíritu suave pero contundente de la cultura oriental.