Irlanda, una tierra de leyenda.
Irlanda del Norte, desde Tolkien hasta Georges R.R. Martin, es sin duda el mejor telón de fondo para contar una historia medieval, de dragones o una incluso más antigua y fantástica…
Las secuoyas de sus frondosos bosques sirven de incomparable escenario con el que vestir una batalla, una forja de caballeros o un pacto de dragones.
Ahora es Juego de Tronos la que ha elegido localizaciones de Irlanda del Norte para rodar su última temporada. El Castillo de Ward, las Cuevas de Cushendun, The Dark Edges y el Parque Forestal de Tollymore, la Abadía de Inch o la Meseta de Antrim: todos ellos enclaves determinantes para completar la magia fantástica de la obra de Georges R. R. Martin.
Valga decir que si bien Juego de Tronos ha rodado en ubicaciones españolas, ha recurrido y se ha servido principalmente de Irlanda del Norte como fuente de escenarios para su rodaje. Se podría incluso decir que Poniente es a Irlanda del Norte lo que Daenerys a sus dragones.
Considerada ya por pleno derecho como destino turístico vamos a recorrer brevemente los escenarios que han servido para dar vida a la serie más exitosa de la historia.
Parque Forestal de Tollymore.
Un escalofrío nos recorrerá el espinazo al recordar el encuentro en este parque de los Caminantes Blancos por la Guardia de la noche en el prólogo de la serie.
Un sitio mágico donde podremos compartir con Bran el sueño en el persigue al cuervo de tres ojos. También aquí serán encontrados los cachorros de huargo por los Starck.
Invernalia
El lugar donde el Rey Baratheon y su séquito de Lannisters llega para acabar con la tranquila paz de los Stark es, en nuestro tiempo y realidad, Castle Ward. De hecho, el Castillo de la Casa Stark se circunscribe dentro de esta longeva propiedad, situada en el condado de Down, a orillas del Strangford Lough.
Este lugar tan señalado fue escenario de los exteriores del Fuerte de los Stark, donde Bran aprendería con el arco mientras su padre le instruía.
Como resultado, actualmente existe una oferta turística real para hacer tiro con arco frente a la torre del reloj de Invernalia y es el mismísimo William van der Kells (el propio arquero) quien instruyó a los actores para manejar el arco con cierta destreza.
El Camino Real
No podría ser sino Dark Hedges, los conocidos como Setos Oscuros, que sirvieron de camino real por el que Arya escapase tras la decapitación de su padre.
Este enclave es un sinuoso y retorcido sendero formado por hayas que están dobladas y parecen entrelazarse entre sí, generando este túnel natural arbóreo que la familia Stuart del siglo XVII originase para impresionar a todo aquel que se dirigiera a su mansión de Gracehill.
Las cuevas de Cushendun
Pertenecientes a la Ruta Costera de la Calzada, es uno de los destinos de visita obligados para revivir el parto de la mujer roja, Melisandre, engendrando a una sombra demoníaca en una de sus cuevas para asesinar a Renly Baratheon.
Rocadragón o Downhill Strand
El acantilado que se aprecia desde la playa de Downhill en Castlerock serviría como el enclave Rocadragón.
Además Melisandre y varios acompañantes honrarán al Señor del Luz gracias a una pira donde quemaron estatuas de los siete dioses conocidos.
Inch Abbey o el campamento de Robb Stark
Esta localización corresponde a la Abadía de Inch, situada en la orilla norte del río Quoile, donde las ruinas existentes han aparecido en momentos importantes de la serie.
De esta abadía quedan aún muros que son el vestigio del monumento anglonormando del siglo XII y también el set de rodaje que sirvió para que Catelyn Stark se enterase de la muerte por decapitación de su marido Ned.
También aquí Robb Stark sería proclamado Rey del Norte. El acceso a Inch Abbey es gratuito y las vistas que ofrece son incomparables.
Las Islas del Hierro
A su vez tienen como actor protagonista al Puerto de Ballintoy, que sirvió de escenario. Aventuramos que, en función de la época de año, el recibimiento de este puerto puede ser tan frío como el que recibió en la historia Theon Greyjoy.
La playa está cubierta de incontables islotes, piedras y algas. Podremos llegar a la localización donde el propio Theon fue consagrado como Dios Ahogado.