Premios de Iluminación: Innovación y Diseño
Los jurados de los Premios anuales de Diseño de Arquitectura e Iluminación analizaron 50 propuestas para seleccionar 10 proyectos ganadores en cuatro categorías: edificio completo, exterior, interior, exposición e instalaciones.
Los galardonados van desde un teatro con gran historia en Londres hasta un centro comercial en Wuhan, China.
Ejemplifican diseños de iluminación en simbiosis con la arquitectura y la comunidad.
Estos ganadores dejan huella pues son sensibles a los detalles de su época, las necesidades del espacio y lo último en tecnología LED.
Su trabajo es sutil, permitiendo que la arquitectura brille con original iluminación y que ambas de complementen.

Teatro Royal Drury Lane
El Teatro Royal Drury Lane de Londres es un edificio de 1810 históricamente protegido.
Los diseñadores de BPD dieron máxima prioridad a sus orígenes.
Tras estudiar los planos originales del arquitecto del siglo XIX, Benjamin Wyatt, el equipo recreó accesorios de época.
Escanearon focos antiguos para generar moldes en 3D. Un herrero fundió réplicas modernas.
Los artesanos se apoyaron en métodos históricos para soplar y cortar a mano lentes de vidrio.
El proyecto también presenta toques modernos.
Nuevos accesorios ocultos iluminan las obras de arte, mientras que focos colgantes tienen ópticas de haz estrecho como un lápiz.
Garantizan que cada asiento tenga luz para que los asistentes lean el programa.
Fue el compositor Andrew Lloyd Webber quien financió la renovación.
A su petición, el equipo instaló LED de bajo nivel por las escaleras para imitar la luz de las velas.

Estadio SoFi
El estadio SoFi, es el lugar más grande de la NFL, con 70,000 asientos y un inmenso campo deportivo.
Ubicado en Inglewood, California, y diseñado por Dallas HKS Architects, el estadio posee múltiples frentes alumbrando miles de metros en interior y exterior.
Con iluminación de la firma Cambridge Lam Partners, el techo escultural del estadio oculta luminarias RGBW que hacen realidad la visión del arquitecto: un efecto transparente similar a una linterna.
Los LED montados en el suelo exterior realzan aún más la curvatura del techo.
Dentro del estadio, trabajó KGM Architectural Lighting de Nueva York.
Incorporan miles de puntos de iluminación de alta calidad, evitando el deslumbramiento mientras bañan las áreas públicas con luz brillante.
Se extiende sobre paredes de yeso blanco mientras la iluminación ascendente oculta, fomenta comodidad visual y permite a los espectadores concentrarse en el campo.
Luces LED de 30.000 píxeles en el techo son visibles para aviones del cercano Aeropuerto de Los Angeles.
Se trata de una reinvención, no solo arquitectónica, sino también de iluminación, mucho más sofisticada que la de otros grandes estadios.

Centro Comercial MixedC
Ubicado en Wuhan, el distrito comercial central de China, el gigantesco centro comercial MixedC está envuelto en Cristal Crown: una fachada brillante de doble piel que crea una sorprendente pantalla LED digital.
Con sus capas de luz y color, ofrece una experiencia sensorial que atrae a compradores y conecta el centro con el vibrante y bullicioso vecindario.
Trabajando en estrecha colaboración con el arquitecto Lead8, con sede en Hong Kong, y el consultor de muros cortina, el diseñador de iluminación de Beijing Grand Sight Design International desarrolló un esquema que se basa en la arquitectura misma.
Lentes de distribución personalizadas y película de difusión llevan luz RGBW a todo color dentro del muro cortina, mientras que luces lineales de un solo color iluminan el exterior.

The Dairy
Cline Bettridge Bernstein Lighting Design se encargó de renovar The Dairy, una casa de campo gótica victoriana de 1870 en el Central Park de Nueva York.
Su objetivo principal era devolverle su aire de fantasía.
Para transformar el edificio histórico en un cuento de hadas, los diseñadores recurrieron a la iluminación LED que acentúa los intrincados detalles de madera.
El equipo utilizó lámparas de 3000 K, un tipo de luz cálida que resalta la paleta de materiales naturales.
Emplearon modelos fotométricos, lo que les permitió crear representaciones para visualizar la ubicación de las luminarias LED.
El esquema resultante presenta tiras ocultas que resaltan los frontones estructurales y las torres del techo. Un sistema de atenuación equilibra la cantidad de luz del exterior, estructura de piedra maciza, con la oscuridad del parque.
Dentro de la logia de madera, luces lineales asimétricas iluminan el techo y cilindros de luz descendente bañan el piso.
La uniformidad de la luz indirecta es tan nítida que parece una pequeña linterna en el bosque.

Museo Americano de Historia Natural
La Mineral Gallery del American Museum of Natural History de Nueva York, finalizada en 2021, aporta nueva claridad a cada una de sus relucientes vitrinas.
Davis Brody Bond y Ralph Appelbaum Associates, junto con los expertos en iluminación Renfro Design Group, realizaron estudios exhaustivos y construyeron maquetas con último en tecnología LED.
Este minucioso proceso permitióemplear 5.000 bengalas de distintos tamaños procedentes de 98 países.
Tres capas de luz permiten a los visitantes examinar cada pieza sin distracciones de sombras.
Luces perimetrales que cambian de color, crean una sensación de teatralidad.
Un baño de luz lineal dentro de cada vitrina garantiza la continuidad de la temperatura del color.

Captoptric Surface
Catoptric Surface, proyecto de investigación de Open Source Architecture, de St. Louis, es un sistema robótico de reflexión de luz que atrae la luz solar y la refleja mediante una pared de vidrio cubierta de pequeños espejos redondeados.
Cada espejo fabricado a medida gira de forma independiente y se mueve al antojo de motores eléctricos y software computarizado.
La luz se dirige desde los espejos hacia el interior del edificio, formando imágenes espaciales y patrones de luz natural.
Cada espejo recoge el equivalente a un píxel de luz y está determinado por la imagen de luz que el software recibe del espejo.
Cuando giran para atraer y reflejar la luz solar, el programa reproduce cada píxel en el interior del edificio.
Además de generar imágenes impactantes, el sistema está diseñado para uso práctico.
La luz natural se puede enfocar en áreas específicas para reducir potencialmente la carga de la iluminación artificial.
Hay formas realmente interesantes de llevar la luz a los edificios que no tienen que ver realmente con lo bien que podemos ver.