Roy Lichtenstein – Inspirado en cómics

María de Juan

Roy Lichtenstein

Inspirado en cómics

Podemos ver la música en su arte y nunca oiremos el silencio. Sentimos un sentimiento energético y una burbujeante mente infantil. Roy Lichtenstein es referencia absoluta del Pop Art americano y del Arte del Siglo XX. Gran apasionado del jazz, tocaba el piano y el clarinete en locales nocturnos de Manhattan. Junto con Andy Warhol, este neoyorquino (1923-1997) inventó el Pop Art.

Roy Lichtenstein

Sus brillantes pinturas fueron inspiradas por imágenes de tebeos y anuncios, en un estilo que imita el proceso de reproducción de periódicos impresos. Revitalizó la escena artística estadounidense alterando la historia del arte moderno. Sus primeros ídolos fueron Rembrandt y Daumier. Con solo 18 años fue reclutado por la Infantería americana y enviado a la Guerra Mundial (1945). Luchó en Francia, Bélgica y Alemania e hizo bocetos de guerra. Cuando llegó la paz, quiso estudiar en la Sorbona, pero su padre estaba gravemente enfermo y regresó a casa.

Roy Lichtenstein

Sus primeras pinturas íntimas estaban en la línea de Paul Klee. De paisajes, pasó a pintar inmensas caras pop, reminiscencia de alegres días adolescentes. Honró a sus admirados ídolos Matisse y Picasso y «Guernica» fue su pintura favorita. Lichtenstein creó pinturas, grabados, dibujos y esculturas llenas vida y humor ingenioso.

Roy Lichtenstein

Amplió su paleta más allá del rojo, azul, amarillo, negro, blanco y verde, inventando y combinando formas. No se limitó a aislar imágenes encontradas, sino a yuxtaponer, superponer, fragmentar y recomponer. Sus virtuosas composiciones son un rico diálogo de formas, intuitivamente modificadas y liberadas de sus fuentes originales.

Roy Lichtenstein

Su legado de obras refleja complejos encuentros con Cubismo, Surrealismo, Futurismo, Purismo y Expresionismo. Reinterpretando estilos como si fueran chicle, nos impresiona con sus efervescentes trabajos de gran poder visual.

Roy Lichtenstein

Tate Liverpool Museum, Inglaterra Amsterdam MOCO-Contemporary Museum, Museum of the City of New York.

Roy Lichtenstein

You may also like

Leave a Comment

Revista pensada para un público inquieto y contemporáneo, sensible a la creatividad.

Oficina Principal MARBELLA

N-340, km. 176
C.C. Oasis, Local 1
29602 Marbella [Spain]

Oficina MADRID

Serrano, 98
28006 MadrId [Spain]

Oficina PARIS

91, Quai D'Orsay
75007 Paris [France]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.