Pérez Simón, moderno Médici, amante del arte atemporal
La colección privada de arte del filántropo hispano-mexicano se ha convertido en una de las más importantes del mundo.
Juan Antonio Pérez Simón es un hombre cuya vida está marcada por un amor infinito por el arte. Nacido en Asturias en 1941, era todavía un niño cuando su familia se mudó a México.
Tras varias décadas, tuvo éxito con las telecomunicaciones pero su alma se sintió atraída por una actividad diferente: coleccionar arte con profunda emoción, no solo como objetos, sino como fragmentos del tiempo y la estética.
![perez simon collection dali](https://neomaniamagazine.com/wp-content/uploads/perez-simon-dali.jpg)
Su amor por la belleza en todas sus formas lo ha llevado a adquirir más de 4.000 pinturas, que abarcan desde el Renacimiento hasta el Arte Moderno.
Su selección de cuadros trasciende el tiempo y la geografía, abarcando una amplia gama de los movimientos artísticos que marcan la historia: Renacimiento, Barroco, Realismo, Impresionismo, Cubismo, Surrealismo, Modernismo, Pop, Abstracto…
Su pinacoteca es testimonio de la inmensidad del arte. Incluye grandes maestros como Tiziano, Rubens y El Greco, cuyas obras evocan el drama y la grandeza. Están plenas de intensidad, con luces y sombras que crean un diálogo entre lo terrenal y lo divino.
Pero el gusto de Pérez Simón se expande más allá del arte clásico. También colecciona pinturas Románticas y Prerrafaelitas del siglo XIX, que reflejan su fascinación por el mito, la belleza con visiones idealizadas de artistas como John William Waterhouse, Dante Gabriel Rossetti y Edward Burne-Jones.
Estas sensuales pinturas victorianas nos transportan a mundos oníricos, donde figuras etéreas parecen flotar entre realidad y fantasía.
Del Arte Moderno, eligió a artistas Surrealistas y Abstractos, como Salvador Dali, Picasso y Joan Miro.
La audacia de estas piezas, transmite su gusto por las Vanguardias. Incluye artistas mexicanos icónicos, como Frida Kahlo, cuyas obras introspectivas e intensamente personales añaden profundidad a su colección. Esta mezcla de Surrealismo y Folclore Mexicano, resuena con las propias raíces de nuestro protagonista.
![perez simon collection anglada camarasa](https://neomaniamagazine.com/wp-content/uploads/perez-simon-anglada-camarasa-1200px-780x509.jpg)
Desvelando un alma artística: Paris, Roma, Madrid
El amor de Pérez Simón por el arte no se limita a su disfrute privado. Desea compartir la belleza con el mundo.
Por eso, presta cuadros a museos y centros culturales en Europa, donde el público hipnotizado, disfruta de su diversidad y poder emocional.
Organizó una de sus exposiciones más destacadas en el Musée Jacquemart-André de Paris, en 2010. Mostró 50 obras maestras de diferentes épocas y estilos.
Fue una celebración de su visión curatorial, destacando su capacidad para entrelazar lo sagrado y lo secular, lo antiguo y lo moderno, en una coherente historia de logros artísticos.
En 2014 exhibió su colección en el Palazzo delle Esposizioni en Roma bajo el título Belleza Encantada, centrándose en sus cuadros de Prerrafaelitas ingleses.
Su pasión por este estilo de delicada estética, define su exquisito gusto. Estos artistas nos transportan a un mundo de mitos y leyendas, el idealismo Romántico.
La obra central fue “Rosas de Heliogábalo”, obra maestra de Sir Lawrence Alma-Tadema, de dramática intensidad emocional.
Ahora, en 2024, su colección regresa a España para una exposición en Centro-Centro Madrid, titulada Vientos de Belleza. Marca su regreso a casa, pues trae sus tesoros de regreso a su país natal.
Ofrece una visión panorámica de sus joyas artísticas con maestros universales de todos los tiempos.
Despega con gigantes del Renacimiento italianos: Bronzino, Canaletto, Tiépolo… flamencos: Lucas Cranach el Viejo, Rubens, Van Dyck… españoles: El Greco, Murillo, Goya… y el Romántico inglés Turner.
Del Siglo XX admiramos los franceses impresionistas: Monet, Renoir, Pissarro, Sisley; post impresionistas: Gauguin, Van Gogh, Cezanne… y genios españoles: Sorolla, Zuloaga, Dali, Miro, Picasso…
Sigue con el cubismo figurativo de Fernand Léger, el sueco simbolista, precursor del expresionismo, Munch y los sensuales desnudos Art Deco de Tamara de Lempicka y del Surrealista belga René Magritte.
Finaliza con vivos colores de Americanos: el Pop Figurativo Alex Katz y el Expresionista Abstracto Mark Rothko con sus “colour fields”.
La muestra celebra la dedicación al arte de toda una vida, presentando su selección personal como legado vivo de su amor por la belleza.
![perez simon collection frida kahlo](https://neomaniamagazine.com/wp-content/uploads/perez-simon-frida-kahlo.jpg)
El museo soñado de Pérez Simón
Más allá de exposiciones itinerantes pasadas y presentes, ahora Pérez Simón sueña con diseñar un hogar permanente para su arte.
Su visión es crear un museo en España para poder compartir su extraordinaria colección con el mundo. Sería más que una simple galería.
Imagina su futuro museo como lugar de aprendizaje e inspiración, donde los visitantes podrán interactúar con el arte observando y participando del continuo diálogo entre pasado y presente.
Concibe el museo como una celebración de la creatividad humana, un lugar donde la belleza se contempla, estudia y preserva para generaciones futuras.
Siente que el arte no es simplemente una búsqueda estética, sino una expresión profunda de la experiencia humana.
El museo proyectado será el legado de su extraordinaria colección y el inquebrantable compromiso de compartir sus tesoros artísticos con el mundo.
Este museo soñado es un reflejo de la profunda creencia de un filántropo en el poder del arte para transformar y elevar a la humanidad.
![perez simon collection rubens](https://neomaniamagazine.com/wp-content/uploads/perez-simon-rubens.jpg)
Toda una vida marcada por la belleza
Pérez Simón es un hombre sublime que ha dedicado toda su vida a preservar y celebrar la estética en el arte.
Su colección, que abarca siglos y continentes, es fiel reflejo de su propio viaje: de España a México, del negocio al arte, de coleccionista privado a benefactor cultural.
A medida que su colección continúa creciendo y viajando, su influencia sigue expandiéndose.
Es coleccionista de pinturas y esculturas, guardián del pasado y visionario del futuro.
Nuestro protagonista es el arquitecto de su propia historia. Su vida, como el arte que ama, es una obra maestra de belleza, emoción y generosidad. Nos regala un legado que perdurará mientras existan ojos para ver, mentes para apreciar y corazones para sentir.
Durante décadas de meditado y meticuloso coleccionismo, exposiciones europeas y su museo soñado, Pérez Simón abre las puertas de su corazón al mundo, ofreciéndonos una visión de generosa filantropía y del eterno poder del arte.
- Exposición Vientos de Belleza
- Centro-Centro Madrid
- 20 sep. 2024 – 12 enero 2025