Yayoi Kusama

Tokyo

María de Juan

El alma eterna de Yayoi Kusama

¿Qué hay de nuevo en Tokyo?

Obsesionada con lunares durante 80 años, Kusama los ha convertido en su marca personal … ¡y su psicoterapia! Además, estos pequeños puntos que veía en sus visiones representaban el infinito y la conexión con el universo.

Kusama se convirtió en una precursora de los movimientos del arte pop, del minimalismo y del arte contemporáneo a través de todas sus obras. Y es que era una artista polifacética, además de dedicarse a la pintura, también plasmó su arte en áreas como la escultura y el diseño.

yayoi kusama

Artista veterana del Pop japonés abre su propio museo en Tokio. Con sólo 10 años, Kusama tuvo su primer contacto con puntos y lunares, pues sufría alucinaciones pobladas por círculos sin fin.

A los 88 años, desde el centro psiquiátrico donde vive, continúa buscando formas de expresarlos: jarrones, paredes, personas desnudas… El mundo es su lienzo favorito para transmitir conceptos como infinito o sexualidad creando imágenes repetitivas. Un libro de su obra, recién publicado por Phaidon Press, nos ayuda a entender su arte.

yayoi kusama Museo

La personalidad de Yayoi Kusama se forjó en los traumas de la infancia: madre abusiva, padre infiel, adolescencia en la oscuridad de una fábrica de paracaídas, bajo las bombas de la II Guerra Mundial.

A los 25 años, decidió que Japón era demasiado conservador. Atraída por la vanguardia americana, en 1973 se muda a Nueva York, donde recibió los aplausos que necesitaba. Experimentó con varios estilos, pero nunca dejando de lado los lunares y los colores llamativos que la caracterizaban. Georgia O’Keeffe amaba su arte, único y liberador.

yayoi kusama x george clooney wm magazine cover

Yayoi Kusama se convirtió en ícono Pop. Imaginó juegos de espejos infinitos al servicio de marcas como Louis Vuitton, Coca-Cola o BMW, y escribió poesía por si alguien aún no la entendía.

Pese a todas las dificultades que ha enfrentado en su vida, desde una infancia dura, la discriminación por ser mujer, hasta los problemas de salud mental que la acompañaron en toda su carrera, Kusama siempre ha mostrado una resiliencia y un amor por el arte que la han ayudado a seguir creando y exhibiendo sus obras. Hoy, en una silla de ruedas, con creatividad efervescente, se siente feliz de tener su propio espacio en un Japón que, por fin, celebra su arte.

yayoi kusama con una calabaza

El Museo Yayoi Kusama inauguró la exposición “Mi alma eterna” en octubre 2017, con entradas agotadas todo un año. Diseñado por el arquitecto japonés Kume Sekkei, es un edificio llamativo pero minimalista. ¡Hasta los baños cubiertos de lunares!

Las instalaciones de Kusama son lugares mágicos, propuestas de matrimonios artísticos. La larga historia de Kusama, creadora de obras visualmente provocativas, abarca diversos medios: pintura, performance, cine, escultura, instalaciones… expuestas por todo el mundo.

yayoi kusama infinity mirror room phallis field

Yayoi Kusama brinda a amantes del arte global, la oportunidad de interactuar con su mundo de alucinaciones donde se funden la realidad y la ilusión. Hoy en día es una de las artistas más influyentes y reconocidas del mundo.

¿Quién es Yayoi Kusama?

Yayoi Kusama es una de las artistas más reconocidas del mundo. Nacida en Japón, es conocida por su estilo único que fusiona el arte conceptual, el minimalismo y la pintura abstracta, con un enfoque particular en patrones repetitivos, lunares y la obsesión por la inmensidad del universo.

¿Cuáles son sus obras más famosas?

Entre sus obras más famosas se pueden destacar: Sala de Espejos Infinitos, Butterfly, Obsesión por los Lunares, La Sala de la Aniquilación, Mi Alma Eterna, Ascensión de Lunares, Todo el Amor Eterno que Tengo por las Calabazas, El Invierno que Pasa, Visión Repetitiva, La Flor que Florece en Mi Corazón o Accumulation No. 1.

You may also like

Leave a Comment

Revista pensada para un público inquieto y contemporáneo, sensible a la creatividad.

Oficina Principal MARBELLA

N-340, km. 176
C.C. Oasis, Local 1
29602 Marbella [Spain]

Oficina MADRID

Serrano, 98
28006 MadrId [Spain]

Oficina PARIS

91, Quai D'Orsay
75007 Paris [France]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.